
¿Qué es relajarse?
Es descansar cuerpo y mente, para poder renovar energías durante el sueño y poder volver a la actividad al levantarse, con las pilas cargadas 100%.
El descanso absoluto, parece a veces imposible y para algunas personas, hasta más difícil, pero no por ello imposible. El poder está en ti, tu puedes hacerlo.
Cada persona es un mundo, cuando nos disponemos a descansar ya sea tumbado en la cama o sentados en el sofá, nuestros músculos se empiezan a relajar poco a poco, pero su mente sigue trabajando al igual que todos nuestros órganos internos.
Ni siquiera cuando dormimos plácida y profundamente, ya que nuestra mente sigue trabajando sin cesar.
El cuerpo necesita tanto ejercicio físico como psicológico para que no se atrofie, si no nos relajamos del todo nuestros músculos tarde o temprano se cansarán empezarán a doler y con ello las contracturas por estar en continua tensión.
Si tensionámos demasiado los músculos que menos dominamos como la nuca, poco a poco la falta de reposo y la continua tensión en la zona, puede provocar mareos,dolores y si no lo arreglamos podemos llegar a problemas más graves como la acumulación de ácido láctico provocando endurecimiento y dañar los huesos de las cervicales.
POR ESO ES IMPORTANTE RELAJARSE TANTO FÍSICA COMO PSICOLÓGICAMENTE
¿Qué ocurre si no descansamos?
Aparte de traer como consecuencia mal humor, agotamiento físico, irritabilidad, poca claridad mental,...
Cada vez se siente más agotado, aunque no haga ninguna actividad
rinde poco ya sea físicamente o psicológicamente.
Duerme mal, le cuesta conciliar el sueño, insomnio.
poca fuerza de voluntad.
no saber hacer frente a las dificultades por pequeñas que sean.
tiene miedo y se asusta por todo, inseguro, irritable, carácter inestable.
poco poder de concentración.
fobias o ideas obsesivas.
nervios.
Empezaremos por tener una rutina, no en el sentido de ir a dormir a las 20.00h XD para nada, me refiero a una rutina que te pongas tu y sea afín a tu vida diaria, por ejemplo si eres una madre con hijos,trabajo y marido no vas a tener la misma rutina que un chico de 20 años universitario...
Se comprensible y consecuente con las cosas que quieras hacer rutinariamente y dejar sitio para el ocio,tiempo libre para divertirse, estar con las personas que quieres, has de tener constancia de que el saber administrarse es importantísimo, pues si no sabes administrarte tus horarios, ni monetariamente te creará problemas.
PAUTAS PARA UNA BUENA ADMINISTRACIÓN
Por ello,con constancia, al administrar el tiempo correctamente, tener unos hábitos saludables y una pequeña rutina tanto para el descanso como para las comidas harán que poco a poco vaya notando que no se tensa por esas cosas.
Has de ser práctico si te estresa llegar tarde y cada día te levantas a las 8:00 y tienes que ir a toda prisa, duermete el día anterior antes y levantate por las mañanas un poco antes si llegas 15 minutos tarde pon 30 minutos antes la alarma siempre dejate 15 minutos de relax para imprevistos nunca se sabe que va a pasar...
Date tu tiempo para desayunar tranquilamente así empezarás el día con mejor humor, no es bueno andar en ayunas, podrías marearte y caer...
Yo opto por que se hagan 5 comida cada uno que haga lo que quiera y que coma lo que quiera.
Pero yo os aconsejo que comáis de todo no os hinchéis a algo en concreto pues los excesos de cualquier cosa son malos también de comida.
Algo también muy importante tener una hora más o menos fija para irte a dormir así podrás controlar las horas que duermes y poder dormir como mínimo 8 horas para poder tener un sueño reparador y que el cuerpo se pueda relajar.
Nuestra mente nunca deja de pensar,aunque estés dormido.
Los pensamientos fluyen sin interrupción, cambian de rumbo, se ocupan de muchísimas cosas a la vez.
La mente también necesita reposar.
Con la relajación tal vez al principio podrá ralentizar el trabajo mental, así se tranquilizará su mente y por lo tanto,no se cansará tanto.
Más tarde con bastante práctica podrá lograr dejar la mente en silencio y despejada sin pensar en nada por unos segundos.Ya que esto no es cosa de una semana, ni un mes; si no de una práctica que ha de hacerse cotidianamente como el cepillarse los dientes cada día o lavarse la cara.
Con esos segundos de paz para tu mente, hará que te estés más tranquil@, relajad@, sentirás bienestar, mente más clara.