
PLAN DE APRENDIZAJE: ejercicios relax
Teniendo una buena base, serĂĄ muchĂsimo mĂĄs fĂĄcil notar los cambios y relajarse.
Al tener mås håbitos saludables en tu vida, tu cuerpo y mente empezarån tener un mejor rendimiento y asà llegar a obtener la calma y relajación, asà como también te familizarås de como funciona tu cuerpo, ya sabéis que aunque todos tengamos los mismos órganos y demås, no siempre funcionan del mismo modo, ritmo,etc.
TOMAR CONCIENCIA DE LA TENSIĂN Y LA RELAJACIĂN
1ÂȘ Etapa:
Empezaremos con un ejercicio que llevo muchĂsimos años practicando, aunque hay que decir que ha habido temporadas que no he podido realizarlo.
Pero si que os puedo decir que se nota cuando realizas cosas para sentirte bien y cuando y de cuando te olvidas de cuidarte también se nota...
Este ejercicio es muy simple y podĂ©is hacerlo en donde querĂĄis, yo recomendo una habitaciĂłn silenciosa, que no tenga una temperatura baja (puede que os entre frĂo en mitad del ejercicio), podĂ©is usar una sudadera por si las moscas.
DeberĂamos poder tumbarnos podĂ©is hacerlo en el suelo con una manta debajo.
Intentad estar con poca luz, una vez que ya estéis preparados para el ejercicio.
Tumbaos boca arriba, manos y brazos en los laterales (rectos) , piernas rectas, cerrad los ojos.
Dejar que nuestro cuerpo se acomode y empiece a relajarse mĂnimamente, mientras nosotros comenzamos con la respiraciĂłn.
Respiraremos profundamente por la nariz y lo sacaremos por la boca poco a poco, este proceso lo repetiremos siempre tres veces al principio del ejercicio y al final.
Empezaremos por las piernas
Aquà os dejo un ejemplo de la posición correcta que debéis tener para el ejercicio.
Para debajo de las rodillas, podéis usar una toalla enrrollåda.
Para que el cuello esté mås cómodo podéis usar una toalla como véis en la imagen de abajo.
Notaremos como empiezan a pesar cada vez mĂĄs nuestras extremidades y tu cabeza empieza a pesar, mĂĄs y mĂĄs....
AquĂ os dejo unos consejos para que el ejercicio vaya sin problemas.
Consejos :
Cuando se realizan ejercicios de relajaciĂłn, la temperatura del cuerpo tiende a bajar y por ello deberĂais pensar en hacerlo en un lugar sin corrientes de aire,
con ropa cĂłmoda que no apriete y no tengas frĂo si no ten cerca una sudadera,
el lugar que sea tranquilo, sin molestias, nada de movil.
2 ETAPA
Veamos, quĂ© es tener los mĂșsculos tensos o relajados, asĂ podremos saber sĂ el ejercicio lo estamos haciendo bien y poder llegar a una total relajaciĂłn profunda cuerpo y mente.
Empecemos primero con unos ejercicios haga fuerza con sus brazos y luego suerte fuerza y suelte.
Ves, cuando los mĂșsculos tensan y duelen cuando hace fuerza, ese mismo efecto pasa cuando estamos en continuo estrĂ©s, y ahĂ surgen los problemas que acarrea vivir en estrĂ©s, angustia, etcĂ©tera( los problemas mĂĄs comunes son contracturas, nudos musculares, distensiones, dolores de cabeza, mareos, nĂĄuseas...
Tomar conciencia de la tensiĂłn y la relajaciĂłn
Empecemos:
1. ColĂłquese en la postura descrita anteriormente.
2. Ojos cerrados,boca cerrado sin apretar la mandĂbula haga 3 respiraciones lentas y profundas.
3. Concentre toda su atenciĂłn en pensar que va a relajarse todo el cuerpo.
4. Afloje y suelte todos los mĂșsculos de su cuerpo o casi todos ellos...LimĂtese a intentar aflojar de golpe todos los mĂșsculos, de los que es consciente. Es como una sensaciĂłn de dejarse ir, soltarlo todo, no ofrezca resistencia al cuerpo, dĂ©jalo caer, flotar, suĂ©ltalo...
5. SĂ todavĂa no sea percibido la sensaciĂłn de flojedad en todo su cuerpo hasta en los mĂșsculos ten en cuenta que es la primera sesiĂłn y Roma no se construyĂł en un dĂa todo funciona a base de prĂĄctica.
6. Haga fuerza primeramente con todo su cuerpo: Empezaremos a hacer fuerza con brazos piernas abdomen, cuando yo haya tensado todo el cuerpo, volveremos aflojar todas las partes de nuestro cuerpo y volvemos a repetir.
Como ahora ya sabemos lo que es la tensiĂłn y la relajaciĂłn, haga 10 respiraciones lentas, cogeremos el aire por la nariz y lo soltaremos por la boca.
Una vez estemos relajados empezaremos a notar esa sensación que describimos anteriormente esa sensación de flojedad relajación déjese llevar.
Es una sensaciĂłn muy similar a la que sentimos despuĂ©s de un duro dĂa, agotador y te dejas caer en peso muerto, sobre la cama. En ese momento de forma natural presenciara y nos darĂĄ lo que es el verdadero relax. Una plĂĄcida y gran sensaciĂłn de pesar con una pluma.
Al al dejar todos los mĂșsculos de tu cuerpo tan relajados que va dejando de sentir dĂłnde estĂĄ cada parte de tu cuerpo.
7.Descansa durante varios minutos y repase su cuerpo mentalmente. Comprobando cĂłmo se siente. Se trata de que tomĂ© conciencia mira a ver si en tu mente la sensaciĂłn que vive mientras estĂĄ en fase de reposo no se esfuerce en hacer nada en esos minutos. DedĂquese a disfrutar pasivamente del Estado en que se encuentra; e intente vivirlo al mĂĄximo y conservarlo en la memoria.
8. Ahora piense que ya llega el momento de poner fin a ese estado de relajaciĂłn y que va a volver a su actividad normal.
9. Realice tres respiraciones lentas y profundas. Procure que la segunda respiraciĂłn sea mĂĄs larga que la primera y mĂĄs corta que la tercera. AsĂ se irĂĄ acostumbrando Paulativamente a hacer cada vez mĂĄs profunda y pausada su respiraciĂłn.
10. Después del ritual de las tres respiraciones, empiece a mover los dedos de los pies y de las manos, abra los ojos, contraiga suavemente los brazos, las piernas.
Muy suavemente nos incorporaremos,nos sentaremos y luego nos levantaremos muy poco a poco.
Ya ha finalizado el ejercicio.